LOGIA RUIZTAGLINA 2010... Al ascenso, es la consigna

miércoles, 18 de julio de 2012

Partido, triunfo y campeonato para Logia


Otra final más, la cuarta de nuestra historia, aquella de amores y desencuentros, de cariños, odios y afectos; de personas que ingresan y otros que lamentablemente abandonan la institución. Pero ahí estábamos, 12 leones viéndose las caras en otra final, queríamos la tercera estrella de nuestra historia. ¡Que linda se vería en nuestra insignia!, pensábamos al unísono.
La batalla ya había partido el día jueves, en cuanto decidimos apelar la sanción completamente injusta de Claudio Olivares, y la organización, en una muestra de seriedad y compromiso, absolvió a nuestro zancudo del amor; permitiéndole disputar la final.
Era el momento del partido, gran expectación por parte del público que repletó la cancha para ver el partido más interesante de la noche: LOGIA RUIZTAGLINA vs LOS CHATOS. Pololas, familias, amistades y público en general, mezclado para ver un duelo lamentablemente muy marcado, la tranquilidad y compromiso contra la falta de oportunidades y desigualdad. Para intentar decirlo disimuladamente y sin afán de ofender, el cuadro rival era extremadamente flaite.
Ya sabíamos que el rival era representativo de Colina 2, lo vivimos y sufrimos en cancha en el grupo, cuando perdimos 7-5 con ellos, en un duelo marcado por los insultos y amenazas al árbitro, en donde nos golpearon a diestra y siniestra sin ninguna expulsión. Poco importaba el resultado de ese partido, pero lo que sí, es que el rival era “de temer” con todos sus argumentos extrafutbolísticos y completamente fuera de la legalidad y transparencia que han caracterizado a la bastante organizada Liga SoccerHouse que nos acoge hace ya un par de años.
Lo formal es que Los Shatos; si señor, dígalo con la S bien pronunciada, porque se lo merecen, porque su actitud dista mucho de ser un equipo de fútbol; nos había ganado en la fase de grupos por 7-5, y pensaban que volverían a lo mismo. Respiraban confianza y alegría. Comentarios como “Esto sería una papita guasho” o “He’manito, li’vamo’h a sacarles la xuxaaaa” se repetían en el equipo rival que se sentía superior.
Volviendo a nuestro equipo, el DT hizo por primera vez en su vida de lo que vive, de psicólogo, dando una charla que invitaba a la tranquilidad y al buen juego, a no caer en el juego brusco del rival y a invitarles a dar todo de si, que si alcanzara o no, nos daría la calma para salir adelante. En las semifinales habíamos decidido leer al rival: Ataque muy fuerte, mediocampo muy fuerte y defensa sumamente débil, arquero que se creía de fútbol, fuerte por arriba y pobre por abajo, malo en las salidas. Dos jugadorazos, delantero y medio campo y defensas menos que pobre. La táctica escogida: CONTRAATAQUE.
El DT-Changa pararía una línea con 3 en el fondo, a diferencia del 2-3-1 utilizado durante todo el campeonato, arriesgando de que nuestros jugadores desconocieran el sistema o no pudieran complementarse con este sistema relativamente nuevo para este campeonato: Pelao al arco, Jaime de stopper por derecha, Huaso de líbero y Javier de stopper por izquierda. 2 volantes centrales: Claudio y Nico sumamente retrasado, y de punta de lanza Boss, casi huérfano, aguantando y presionando, y esperando que la lamparita estuviera prendida para una conocida genialidad de él. 3-2-1 era el escogido, el arbolito de pascua. Al cambio estarían Chicote, Changa, Efe y Freak. El equipo ingresaba muy tranquilo, concentradísimo, consciente de que el triunfo estaba en ellos. La planificación estaba contemplada, nada fue dejado al azar, incluso los 5 pateadores en caso de penales. Todo concreto, no había lugar a la especulación ni al porvenir de la suerte. El capitán sería el viejo y querido Huaso.
El partido partiría con una batalla de rivales, en donde la precisión de Logia en ¾ de cancha era muy importante, cada ataque del equipo era peligrosísimo, aunque el balón lo tenía el rival, pero poco tenía que hacer ante la eficiencia de la defensa que botaba todo.
Así es, con más dientes apretados que fútbol, el primer gol saldría a los 20 minutos del primer tiempo, con una jugada repetida del andamiaje logioso: córner de Nico, todos arrastrando marcas  y emergiendo Huaso para matar con un cabezazo al centro. Era el 1-0, festejábamos, pero mesuradamente, puesto que el partido tenía mucho paño que cortar aún.
Luego del 1-0 y el desconcierto del rival que salía a atacar desordenadamente, encontrándose con un murallón en defensa, Logia tuvo ocasiones clarísimas para aumentar la cuenta: Nico se pierde uno, Claudio lo tuvo junto al palo, Boss debería haber calzado 47 y tendría el 2-0; pero bueno, el destino diría que ganaríamos 1-0 el primer tiempo.
El episodio más controvertido del primer tiempo tuvo como protagonista a Jaime y a un delincuente del equipo rival. El negro, consciente de la necesidad de calentar al rival, decide violar con su mano la cavidad anal del rival, llevándose un escupo de regalo. Él posteriormente diría que solo fue un romadizo sin sólidos, afortunadamente. El árbitro, que no los ve, frente a las protestas de la banca Logiosa, en vez de expulsar a ambos jugadores, decide recriminar duramente a nuestra banca, advirtiendo que si seguían, expulsaría al dt y a cualquier otro jugador que reclamara. A esto se sumó la organización, aunque después nos pedirían las disculpas y nos dirían que tuvimos razón en nuestros reclamos, dándose cuenta de la calidad humana del rival, calidad humana nula, por cierto.
Una vez calmados los ánimos, Boss estaba muerto producto de haber hecho gran parte del desgaste del partido. Se efectúa el cambio por Changa, el cual era una incógnita a nivel físico y futbolístico, producto de una complicada lesión que lo tenía fuera de las canchas por 5 semanas consecutivas. El pequeño fundador de Logia asume el desafío con un ánimo y corazón tremendos, sabiendo que quizás su carrera en el club ya va en el descenso futbolístico y que debe dedicarse a ser un jugador útil, más que el otrora jugador clave de antaño.
El partido se ponía color de hormiga, puesto que en la única llegada clara del rival, a los 3 minutos de iniciado el segundo tiempo empatan el partido con un tiro rasante que se le cuela a pelado justo al lado del palo. 1-1 eran las cosas, tocaría sufrir un poco más.
Poco importaba, pues a los 6 minutos, tras un jugadón de Nico y Claudio. Nuestro organizador del fútbol asiste al talentoso delantero que arranca por una orilla y ve a Changa en el centro del área. ¿Cómo mandarle un centro a un delantero que mide 20 y 30 centímetros menos que sus captores defensivos? Bueno, para Nico nada es imposible y le envía un centro perfecto que en una inusual jugada del viejo Changa lo convierte en gol tras un cabezazo impecable, que el arquero no logra capturar y que entra muy lentamente al arco. 2-1, estallaban las gradas y el grito de júbilo del público, ampliamente a favor de nuestro club. Nuestro festejo sería mesurado, puesto que aún quedaba partido y no debíamos confiarnos.
El equipo rival perdía los estribos y empezaba a golpear fuertemente a los talentosos del submarino, Claudio, Changa y Nico recibían los cariñitos de los Shatos, que se llenaban de amarillas, y más que de tarjetas, de dudas.
El partido seguía 2-1, con el rival que volvía a chocar con una defensa impecable y un pelado que se aburría al arco; hasta un contragolpe de logia. Era el minuto 10 aproximadamente y Claudio quitaba un balón a la defensa en la salida del mediocampo, decidiendo enviar un balonazo rápido y rasante a Changa, que en velocidad le gana a su marcador y al ver la salida del arquero, decide enviar un puntete, en una patentada jugada de él, para anotar el 3-1. Sí señores, este se festejaba, lo lográbamos, 3-1, noche soñada para el pequeño logioso…
El rival, sin ningún argumento futbolístico; frente a un equipo alzadísimo, con rendimientos superlativos, y en donde Javier, Jaime y Huaso establecieron una muralla donde los cumas solo intentaban pegar, puesto que no podían pasar el balón y en donde Claudio y Nico administraban los tiempos y el balón con criterio; comenzaron a golpear. En una falta, para variar, contra Claudio, el árbitro le va a poner doble amarilla al rival, el partido ya lo ganábamos sin problemas, pensábamos para nosotros, pero no contábamos con el descontrol del equipo rival, que tras la doble amarilla, el shato reacciona con insultos de grueso calibre al árbitro, que cambia de parecer y decide poner roja directa, ahí si que vino el descontrol del rival, que abraza al árbitro y comienza a agarrar a combos al árbitro, que afortunadamente se zafa y el jugador es contenido por sus propios compañeros. El partido se suspendía inmediatamente. La organización corre con los carné del equipo rival rumbo a carabineros. Algunos del equipo rival se disculpaban frente a la organización y frente a nosotros, el resto era cuasi amarrado por sus compañeros frente a la marginalidad que emergía de ellos. Ganaba el orden y el bien común frente a la apatía y la delincuencia.
La organización decreta el final del partido, que no fue lo que esperábamos, con estos incidentes no se festejaba con tanta alegría, para algo que debería haber sido impecable de principio a fin; pero bueno, el triunfo estaba, el título era nuestro y los festejos, ¡a la casa de Jaime!
Campeones con todas sus letras, un premio menor para un equipo que debería haber estado en la final de la Copa de Oro, pero que curiosamente se va con más premios que el subcampeón de tal copa; y que debido a la irregularidad en algunos partidos y el cambio de jugadores y salida de un par de irresponsables, se pudo sobreponer y conquistar un más que merecido título de copa. La tercera de nuestra historia ya cayó del cielo, es nuestra y la debemos saborear. Ahora vamos por la copa del sábado…
El 1 a 1:
PELAO. Casi no tuvo participación en el partido, lo cual indica que su defensa anduvo sencillamente espectacular. Nada que decir para un pilar fundamental a lo largo del campeonato, que se reencontró con su fútbol y que estuvo clave en partidos de semifinales y de grupo. Excelente campeonato, muy regular y eficiente.
JAIME. Jaime de los zapatos rojos fue otro. Pasó de ser expulsado dos partidos consecutivos a convertirse en titular indiscutido de nuestra defensa. Bravo y rudo en cada mano a mano, eficiente y entendiendo como buen obrero a los líderes de la defensa. Ayer se dedicó a matar, tuvo un gol que era para cerrar la PUC e irse a festejar, y debió irse expulsado tras la violación que le dio al rival. Un campeonato de menos a más, afirmándose con regularidad y solvencia en la fase final.
HUASO. Es el líder de la defensa y uno de los referentes indiscutidos de Logia. Ayer tenía que aparecer su mejor versión y así fue. Un golazo, una anulación del talentoso y criterio para salir jugando, todo con su clásico oficio. Entregando la tranquilidad y voz de mando necesaria dentro de la cancha. Partidazo de Huaso.
JAVIER. Es un indiscutido dentro del equipo, sea en la posición en la que se le ponga. Ayer jugó un excelente partido, cumpliendo a cabalidad con la marca y con la garra que se le pide en su puesto, quitó pelotas clave en el medio, cuando subía era un agente de peligro e intentó juntarse con Nico y Claudio, consciente de que él era el enlace entre defensa y medio. Excelente partido.
CLAUDIO. Que se puede decir del quizás mejor jugador logioso del campeonato, el nunca premiado, el silencioso, aquel que hace que logia brille y que cada toque sea una aguja al corazón de la defensa rival. Necesario e indispensable, su participación en la final estaba en veremos, hasta que se le autorizó e hizo lo que mejor sabe hacer, manejar a Logia. Nuestro 10, nuestro enganche natural. Excelente partido.
NICO. Quedan pocos adjetivos para nuestro jugador más vistoso, aquel que hace goles increíbles, que se gana la mayoría de las faltas del rival y que brilla con exactitud en los momentos precisos cuando el equipo hace agua. Poco queda tras el reconocimiento de MEJOR JUGADOR DE TODO EL CAMPEONATO que le brindó la organización. Es otro indispensable del equipo, que aporta alegría y talento al camarín. Ayer tuvo un excelente partido desde una posición que no siempre le toca hacer, como un obrero al servicio del equipo, y la cumplió a cabalidad. Excelente partido.
BOSS. El goleador, el tanque del equipo. Aquel que tuvo un añorado encuentro con las redes en este campeonato y que terminó cuarto en la tabla de goleadores, dando cuenta además que Logia por respeto jamás golea a sus rivales por 17 o 20 goles de diferencia, como otros lo hacen. Logia es compasivo y competitivo, pero él es letal. Un partido en el que tuvo que ir al sacrificio, a guapear y pelear todas arriba, que cansó a los defensas rivales.
CHANGA. Boss había hecho el trabajo sucio, él cobró el cheque que le entregó Logia. 2 golazos de ensueño, algo que ni siquiera se le había pasado por la cabeza, un retorno goleador y una excelente presentación que hizo olvidar que estuvo lesionado y que prácticamente en el campeonato solo había oficiado de DT. 2 goles, a cobrar y a celebrar. Excelente partido.
Mención aparte merecen EFE y CHICOTE, que debido a que faltó partido no pudieron entrar y también mención especial para nuestro jugador más sacrificado FREAK, el cual muchas veces no juega lo que se debe o en algunos partidos tan peleados ni siquiera podemos ponerlo; pero está ahí, con su amor por la camiseta y entrega por el club para apoyarnos y demostrarnos que no importa quién juegue o haga los goles, importa el club y sin él, todo esto no existiría. Alguna vez se dijo, las personas pasan y las instituciones quedan. Logia sigue en pie, es el club más antiguo desde los que salieron de la Hattrick y hoy saborea con todo su añorada tercera estrella… 
También agradecemos a nuestro fiel público, pololas, esposas, hijos, amigos, parientes, primos, etc. Que nos acompañaron a lo largo de nuestra tercera estrella.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMPARTE TU OPINIÓN AQUÍ

Bienvenidos a la Web de LoGiA Ruiztaglina

Logia Ruiztaglina, más que un club... Una familia