SEMIFINALES
Después de haber vencido por WO a un rival fuerte en el papel, tal como era Chorlitos, Logia se aprontaba al primer gran desafío: vencer en las semifinales a un duro escollo como el equipo "amigo" de Boca Seca, para lograr acceder a la final.
En el papel se veía la balanza un poco cargada a favor del Submarino, teniendo en cuenta que jamás nos habían vencido (1-1 en la fase regular y 3-0 en el grupo de la copa de oro), esperábamos que esta no fuera la ocasión. Se respiraba aire de confianza en el grupo y en todo lo luchado, con una base sólida atrás (sumando a eso, incluso, ser la valla menos batida), un mediocampo batallador y una delantera con sangre. No aspirábamos a ser el "jogo bonito" de la liga ni mucho menos, pero sí lograr afianzarnos como un equipo sólido, y en pensamientos del propio autor, creo que se logró.
El equipo se pararía con Piña en el pórtico, Huaso y Nigeriano en defensa, en el mediocampo Mono por derecha, Alen de contención y Claudio por izquierda, y en delantera, como el llanero solitario, Nico Beas para producir goles. Así comenzaba a rodar la pelotita, donde todos nos paramos de igual a igual y lo que mencionamos anteriormente se va al carajo. Empezamos con dudas, el rival nos planteó un partido extremadamente inteligente, obligándonos a usar un arma que a todas luces no nos convenía: el pelotazo y a aguantar. Así procedía el primer lapso, cuando en una lucida jugada individual de Nico, arrastra a 1, 2, 3 contrincantes, un zurdazo fuerte al segundo palo y entra sin marca y a placer Mono para lograr el 1-0 transitorio que daba la confianza para seguir aumentando. Y se termina el primer tiempo, con esta mínima ventaja.
En el segundo tiempo se repite el mismo equipo, exceptuando el cambio de Alen por Javier Rojas; en este lapso Boca Seca despierta y después de una falla defensiva en donde 3 logiosos no pudieron contra uno del equipo rival, este la cede a un compañero y tiro de media distancia...a cobrar y el partido quedaba 1-1. El encuentro seguía en lo mismo, pelotazos, aguantar, luchar y contener, se resumía a eso...pero aun quedaba más, Nico aguanta el balón y hace una pared con Mono, este se saca a su marcador y con un puntete de zurda marca el 2-1 transitorio: ¡Hacía un doblete!. Minutos más tarde empataba Boca Seca y nos iríamos a la lotería de los penales.
El primero en patear es Claudio y convierte, el rival hace lo suyo y empata. El siguiente es Huaso, quien con un pelotazo potente y rasante derrota al grueso portero de Boca Seca; el rival convierte y empareja a 2 los penales. El último penal sería convertido por Nico y el siguiente con un tapadón monumental Piña da la clasificación a la final!
LOGIA SE CONVERTÍA EN EL PRIMER FINALISTA
1x1
Piña: No fue muy exigido en este partido, pero a la vez respondió con solidez y marcando el paso a los defensas. Si bien en el primer gol algo pudo hacer, se redime completamente en los penales con un tapadón que vale una final.
Huaso: Como siempre el patrrrrrrrón impasable por arriba y dándose a respetar por abajo. No puso demostrar que también es criterioso con el balón por las condiciones del partido, pero su pega la hizo excelente.
Niger: Mandándose cagadas en los pases de repente pero con las ganas, el esfuerzo, la marca y el buen trato del balón lo hace un jugador indispensable en el andamiaje logioso. De a poco consolidándose en los partidos duros (porque antes le daba shustito y jugaba mal).
Alen: El capitán en lo suyo, rompiendo peronés, agarrando anos, pegando codazos y pidiendo disculpas. Un gran despliegue en el mediocampo para auxiliar a todo el equipo, en defensa y ataque; intercambia las falencias técnicas con un gran despliegue y quite de balones.
Claudio: El toque y gambeta son su marca, aunque en este encuentro se vio muy lento y obligado a establecerse en caretas defensivas más que en lo que sabe; a pesar de aquello, cumplió de sobremanera, siendo un agente principal por la banda.
Mono: En lo suyo, más marca que ataque pero intenta contribuir en ambos gracias a su estado físico. Se le vio colaborando en ambas caretas y se dio maña de hacer los 2 goles logiosos, a partir de buenas jugadas con Nico. Su nuevo puesto le asienta bien.
Javier Rojas: Jugó un tiempo y se notó descolocado, en gran medida por el juego que planteamos: los pelotazos. El juego no pasaba por sus pies y eso le incomodaba. A pesar de ello, cuando tuvo oportunidad, fue un agente importante en la generación de jugadas, además de aportar mucho en terreno defensivo.
Nico: En el sacrificio, aguantando balones, tratando de hilvanar buenas jugadas. Es el hábil de Logia y lo sabe, intenta crear juego y es gracias a él que se pudo empatar el partido. Si bien no es su puesto, lo trata de ejercer de la mejor manera posible y se agradece.
Los demás, que no entraron en el partido, se les agradece comprender las situaciones de los partidos en que nos encontrábamos, y se agradece aún más el compromiso con el equipo. Muchas gracias.
Luego se viene la crónica de la finalísima...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
COMPARTE TU OPINIÓN AQUÍ